Fimucinema 2021
Como cada año, con FIMUCITÉ llega una nueva edición de FIMUCINEMA, la sección a concurso del festival que tendrá lugar del 20 al 26 en el Espacio La Granja, con proyecciones por las mañanas y por las tardes donde podremos disfrutar de los trabajos nominados en esta novena edición.
El festival ha recibido materiales de todas partes del mundo, seleccionando los trabajos más interesantes de entre los recibidos, aquellos que cuentan con partituras originales de referencia y en los que la música presenta un discurso bien hilvanado con la imagen, la historia y los personajes, aportando desde el apartado sonoro elementos necesarios y que enriquecen a la película.
La selección de este año ofrece un abanico de nacionalidades verdaderamente atractivo y exótico, con propuestas llegadas desde lugares como Algeria (“Heliopolis”), Estonia (“Virago”) o Puerto Rico (“La Última Gira”), pero también de países comunitarios como Italia (“Come Niente”), Francia (“Navozande, The Musician”), Bélgica (“Mosaic”) o Alemania (“Jim Button and the Wild 13”). Estados Unidos y España se mantienen un año más como los países más representados en la selección, corroborando una vez más Fimucinema su compromiso con el audiovisual en Canarias al contar con la participación de varios cineastas del archipiélago en la selección (Elio Quiroga con “Whence comes the rain”, Chedey Reyes con “El Mirador De Martín” y Enrique Diego con “Minotauro”).
Todos los trabajos seleccionados son inéditos en nuestro país en el circuito comercial y muchos de ellos se estrenan en España en el circuito de festivales con nuestra sección a concurso. No son, sin embargo, trabajos de poco recorrido en concursos y festivales a nivel internacional. En la selección podemos encontrar obras audiovisuales avaladas por importantísimos eventos cinematográficos como Philadelphia Latino Film Festival, Chicago International Film Festival, Warsaw International Film Festival, PÖFF Shorts o LAFA Los Angeles Film Festival.
En una selección tan amplia, la variedad de temáticas es muy diversa, aunque las temáticas sociales juegan un papel predominante en estos tiempos donde el cine se ha erigido también como voz de las personas más desfavorecidas o como denuncia de todo tipo de injusticias sociales. En este sentido, trabajos como “Heliopolis”, “Women Warriors: The Voices of Change”, “Mamakrom”, “Mama”, “El baile del estornino”, “Cómplices”, “Come Niente” o “Paraíso en Llamas” son muestra de ello.
Este años el jurado del festival estará formado por:
Xavier Capellas. Será el presidente del jurado. Es compositor y presidente de la Asociación Musimagen.
Julio Tejera. También músico y presidente del consejo territorial de la SGAE en Canarias.
Minia Díaz. Cantante y compositora. Co-fundadora y Profesora de Canto y musicoterapia en Novilunio Music & Films.
Verónica Galán. Periodista y responsable de comunicación en el Auditorio de Tenerife.
La lectura del palmarés tendrá lugar el 26 de septiembre en el Espacio La Granja. Ahí conoceremos los ganadores de las cuatro categorías: Mejor partitura original para largometraje de ficción, Mejor partitura original para Documental, Mejor partitura original para Cortometraje y Mejor Canción original.
Seleccionados Fimucinema 2021
LARGOMETRAJES
-
Come Niente
Raffaele Petrucci -
Hell on the border
Sid De La Cruz -
Jim Button and the wild 13
Marvin Miller, Ralf Wengenmayr -
La Última Gira
Angélica Negrón
DOCUMENTALES
-
Mamakrom
Matt Lang -
Mamá
Alberto Torres -
Out of the blue
Josué Vergara -
Paraíso en Llamas
Isabel Royán -
Women Warriors: The Voices of Change
Nathalie Bonin, Miriam Cutler, Anne-Kathrin Dern, Sharon Farber, Penka Kouneva, Starr Parodi, Lolita Ritmanis
CORTOMETRAJES
-
Cómplices
Jesús Calderón -
Duende
Jesús Calderón, Miguel Sotelo -
El baile del estornino
Marín Moore -
El Hijo del Pecador
Iván Caramés -
El Mirador De Martín
Gonzalo Díaz Yerro -
El Retrato
Antonio J. Asiáin -
La Penumbra
Joan Vilà -
La Pequeña Leona
Isabel Royán -
Las Américas ’84
Fernando Bazán -
Minotauro
Neonymus -
Mosaic
Shalan Alhamwy, Indre Jurgeleviciute, Bert Cools, Tammam Alramadan -
Navozande, the musician
Saba Alizâdeh -
Solution for Sadness
Joan Vilà -
Sounds between the crowns
Noemi Valentíny, Jan Nevyjel, Barbora Kadlíčková, Vít Přibyla -
Sunshine In The Rain
J. M. Quintana Cámara -
The cloudmaker
Matthijs Kieboom -
The Dreams Of Lonely People
Tomasz Mreñca -
Virago
Ann Reimann -
Whence comes the rain
Alfons Conde
CANCIÓN
-
“We Rise”. Women Warriors: The Voices of Change
Lolita Ritmanis, Amy Andersson -
“Colors of the Mountains”. Come Niente
Raffaele Petrucci, Bianca Ottaviani -
“Yamahla Lfusha”. Mosaic
Shalan Alhamwy -
El Baile de Estornino
Marín Moore