Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife
La Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife tiene sus orígenes en una moción de 1902, formalizándose con la creación de una academia de música anexa y debutando en concierto en 1903. A lo largo de su extensa trayectoria, la banda ha sido reconocida por instituciones como los ayuntamientos de Güímar y Santa Cruz de Tenerife, y ha recibido el Premio “Añavingo” de Arafo en 1999. Un hito significativo fue su intercambio cultural con la Banda Municipal de Valencia en 2003, coincidiendo con el centenario de ambas agrupaciones, incluyendo una actuación en el Palau de la Música y un concierto en Lliria.
La banda fue felicitada por su centenario por el Casino de Tenerife y galardonada con el premio Miguel Castillo de la Música 2003 por el Ayuntamiento de Güímar. En 2004, realizó una serie de conciertos en Bilbao con motivo de su centenario y recibió la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Arafo. Destaca su participación como banda de clausura en el Festival Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia en 2004 y 2005, siendo la única en la historia del festival en lograrlo de forma consecutiva. En el mismo año 2004, la banda llevó su música a Uruguay y Argentina, ofreciendo conciertos en diversas ciudades.
A lo largo de los años, la Banda Municipal ha contado con la colaboración de solistas de prestigio como Benito Cabrera, Kepa Junkera, Víctor Batista, Ernesto Chuliá y Javier Laso. Y ha sido dirigida por maestros invitados de renombre internacional como Armando Blanquer, Jan Van der Roost, Johan de Meij y FRanco Cesarino, quienes estrenaron algunas de sus obras en el seno de la banda durante cursos de dirección.
