
Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna
A iniciativa de un grupo de estudiantes de distintas Facultades se crea en 1983 el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna. Su ambicioso palmarés de éxitos en concursos, tanto nacionales como internacionales (Torrevieja, Madrid, Avilés, País Vasco, Eslovaquia, Hungría) y su versatilidad interpretativa se deben fundamentalmente al trabajo constante de sus componentes y al muy reconocido magisterio de los directores que han estado al frente a lo largo de sus más de treinta años de existencia.
El Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna ha sido colaborador regular de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, co-organizador del Encuentro Coral Ciudad de La Laguna en diversas ediciones, y ha tenido presencia significativa en muchas de las temporadas de Ópera y Zarzuela de Tenerife, pionero del Concierto Extraordinario de Navidad organizado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, amén de protagonista de una destacable discografía con versiones de referencia y de rescate del patrimonio musical de la polifonía contemporánea de Canarias, merced también al estreno de obras de los compositores Rafael Estévez, Armando Alfonso, Enrique Guimerá o Luis Cobiella, entre otros.
El heterogéneo marco de intereses artísticos ha llevado al Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna a afrontar todos los estilos, repertorios, épocas de la literatura musical, tanto en su vertiente sinfónica como a capella. Más de veinte premios nacionales e internacionales, junto con una media de treinta conciertos anuales, avalan a este grupo. El Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna ha sabido adaptarse a los cambios que ha supuesto la pandemia sin dejar de desarrollar su actividad coral, en este sentido merece destacar sus últimas participaciones en el Festival Internacional de Música de Tenerife (FIMUCITÉ) en los años 2020 y 2021 con dos conciertos en solitario.