INTECH

FIMUCITÉ mantiene su apuesta de continuidad por la formación especializada en el terreno de la música para el audiovisual. La creación sonora original para todos aquellos soportes basados en la imagen, que abarca películas, documentales, videojuegos y todo tipo de contenido multimedia, es el territorio a través del que reconocidos profesionales de extraordinario prestigio internacional servirán de instructores en el arte del “Film Scoring”.

Desde el año 2016, FIMUCITÉ Film Scoring Academy ha venido ofreciendo a una audiencia en edad de formación y a profesionales recién iniciados un amplio catálogo de clases magistrales que han abordado multiples y variadas disciplinas sobre lo que significa la relación de un músico con su obra dentro del mundo musical. Esta iniciativa, que cumple en este 2023 su octava edición, es una de las ofertas académicas más singulares dentro mundo musical. Durante seis jornadas se explorarán aspectos hasta ahora desconocidos en el universo de la música audiovisual.

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN. PLAZAS LIMITADAS

Acceso al formulario de inscripción

Colaboradores
10 JUL
Lunes
Sala multipropósito Parque Científico y Tecnológico de Tenerife

12.00 a 14.00 "Datos sonoros programados en el sincronismo contemporáneo: Creaciones simbióticas desde la electrónica"

Impartida por Ben Watkins (Juno Reactor) y Jan Sanejko

Público objetivo de la Masterclass: Compositores audiovisuales, desarrolladores de software, desarrolladores de software musical, productores musicales, arreglistas musicales.

Sinopsis: El creador electrónico Juno Reactor nos ofrece en el transcurso de esta masterclass la manera en la que los mecanismos de un estudio de grabación pueden actualizar los sonidos sinfónicos de autores contemporáneos a un lenguaje que se sirva de las modernas técnicas y aplicaciones tecnológicas para recrear este tipo de sonoridades de cara a nuevas audiencias.

Se utilizará como base de esta masterclass la reinterpretación a través de modernos tratamientos de software sonoro del proyecto 'Electronic Penderecki' desarrollado en colaboración con el orquestador polaco Jan Sanejko.


17.00 a 19.00 "Creación y producción de una partitura orquestal/coral para videojuegos: desde la concepción hasta la grabación, los conciertos en directo y más allá"

Impartida por Jesper Kyd y Benoit Grey.

Público objetivo de la Masterclass: Compositores audiovisuales, desarrolladores de videojuegos, animadores 2D, animadores 3D, arreglistas musicales.

Sinopsis: El compositor danés Jesper Kyd (Assassin's Creed, Borderlands, Warhammer Darktide, Hitman), galardonado con un BAFTA, habla de su proceso creativo a la hora de componer música para videojuegos de gran éxito. El invitado de Jesper para esta clase magistral es Benoit Grey (orquestador y arreglista de cientos de partituras de películas, videojuegos y televisión), que hablará del proceso de orquestación de la música de Jesper para orquesta y coro en directo.

11 JUL
Martes
Sala multipropósito Parque Científico y Tecnológico de Tenerife

17.00 a 19.00 "Taller de percusión acústica en un mundo de samples y loops"

Impartida por Greg Ellis.

Público objetivo de la Masterclass: Ingenieros de sonido, percusionistas, compositores, arreglistas musicales, productores musicales.

Sinopsis: Greg Ellis, uno de los profesionales más demandados en la fase de postproducción de obras cinematográficas de gran presupuesto, ofrecerá una sesión práctica sobre cómo la percusión acústica sigue siendo uno de los factores decisivos para dotar de ritmo narrativo a las secuencias cinematográficas en producciones de gran formato. Aunque la industria recurre cada vez más a samples y loops, Ellis centrará este módulo en el uso de la percusión acústica en las partituras de cine y videojuegos, desentrañando las vías de aplicación más versátiles.

12 JUL
Miércoles
Sala multipropósito Parque Científico y Tecnológico de Tenerife

12.00 a 14.00 "Creación sonora en directo a través de las nuevas plataformas de streaming"

Impartida por Sara López.

Público objetivo de la Masterclass: Streamers, compositores audiovisuales, desarrolladores de videojuegos, productores musicales, público joven con inquietudes musicales y audiovisuales.

Sinopsis: La experta en técnicas sonoras en el campo del streaming Sara López ofrece en este módulo formativo un recorrido por el desarrollo creativo usando software electrónico aplicado a la instrumentación digital en el transcurso de una retransmisión en directo a través de plataformas de streaming.


17.00 a 19.00 "El desarrollo de los mockups digitales. Miniaturas que edifican la arquitectura sonora digital"

Impartida por Lolita Ritmanis.

Público objetivo de la Masterclass: Compositores audiovisuales, productores musicales, desarrolladores de software musical, directores de cine, productores de cine, ingenieros de sonido.

Sinopsis: La ganadora de los premios Grammy® y Emmy® Lolita Ritmanis, una de las fundadoras de la Alliance for Women Film Composers, y destacada creadora dentro de la composición para medios de comunicación, ofrece en este módulo su proceso para crear paletas sonoras, ya sea para una partitura orquestal, una partitura basada en el diseño sonoro, o una partitura híbrida basada en las necesidades del proyecto/historia. ¿Cómo se elige el "sonido" de una partitura? Lolita hablará tanto de películas narrativas como de proyectos de animación, compartiendo escenas sin música y luego con música, así como ejemplos de partituras, guiándote a través de su proceso desde el guion/guion gráfico hasta la mezcla final de la película.

13 JUL
Jueves
Sala multipropósito Parque Científico y Tecnológico de Tenerife

17.00 a 19.00 "La IA en la industria audiovisual "

Impartida por 3Doubles Producciones.

Público objetivo de la Masterclass: Animadores 2D, animadores 3D, productores de cine, directores de cine, guionistas de animación, compositores audiovisuales.

Sinopsis: En la masterclass hablaremos del proyecto de Inteligencia Artificial que se está realizando actualmente en 3Doubles Producciones y que afecta a departamentos de render y previsualización, comentando acerca de las redes neuronales y la forma en la que se ha pensado dicho proyecto. Adicionalmente, hablaremos de la ética y en cómo puede afectar a los trabajos en el futuro.

14 JUL
Viernes
Sala multipropósito Parque Científico y Tecnológico de Tenerife

12.00 a 14.00 "El guion musical técnico. La adaptación de la obra musical finalizada a partir de animáticas digitales"

Impartida por Lolita Ritmanis, Michael McCuistiony Kristopher Carter.

Público objetivo de la Masterclass: Compositores audiovisuales, productores musicales, directores de cine, guionistas de animación, productores de cine, animadores 2D, animadores 3D.

Sinopsis: El trío de expertos en animación cinematográfica en su división musical, conocidos como Dynamic Music Partners ofrecen en este módulo formativo las claves de cómo construir desde las más modernas técnicas de sonorización musical usando como punto de partida simples animáticas. Se detallará el proceso de manejo de datos, desde la recepción de los materiales en crudo hasta el proceso digital de masterización de piezas que da como resultado el ensamble de un guion de carácter técnico sobre el que posteriormente se edificarán las grabaciones sincronizadas para el resultado final.

15 JUL
Sábado
Sala multipropósito Parque Científico y Tecnológico de Tenerife

12.00 a 14.00 "El set up del estudio profesional. Estar en la vanguardia tecnológica para asegurar la continuidad profesional"

Mesa redonda con compositores invitados de Musimagen.

La mesa estará compuesta por ganadores de la 6ª edición de los Premios de la Música para el Audiovisual Español: Pablo Cervantes, Manel Gil-Inglada, Dani Trujillo e Iván Palomares. Además estará Ana Vázquez Silva (presidenta Musimagen) y Mónica Menéndez (Vicepresidenta Musimagen). Moderador: Gorka Oteiza.

Público objetivo de la Masterclass: Compositores audiovisuales, productores musicales, productores de cine, directores de cine, ingenieros de sonido.

Sinopsis: Este módulo formativo en forma de mesa redonda abordará por parte de destacados ponentes adscritos a Musimagen la realidad de cómo la industria nacional se enfrenta a los retos de competir a nivel tecnológico con otras cinematografías europeas, la industria india o la norteamericana, sin perder de vista el sistema de trabajo de la creciente factoría de China. En este caso se ofrecerá una comparativa de como las diferentes corrientes de aplicación tecnológica al terreno musical ofrece variantes competitivas.